EL PUERTO SECO DE SALAMANCA

HOLA! HOLA!
Hoy os vamos a hablar del gran proyecto que se está desarrollando en Salamanca, la Plataforma Intermodal o Puerto Seco, que impulsará el transporte de mercancías por ferrocarril.
Se esta aprovechando la estratégica ubicación de Salamanca. Somos un nodo logístico de la Red Global del Corredor Atlántico. Estamos en la Ruta de la Plata y a escasos 200km de Madrid. Vamos a poder captar flujos de mercancía de Portugal, Castilla y León y Norte de Europa.
El Puerto Seco contará con un acceso directo a las autovías A50-A62-A66. Hemos conseguido que ADIF nos dé una autorización para el enganche ferroviario directo entre Francia y Portugal, donde podrán llegar trenes de hasta 750m.
Se han firmado acuerdos con los puertos de Leixoes y Aveiro, así la mercancía puede salir directa desde estos puertos hasta Salamanca, todo esto reducirá los costes logísticos a las empresas que usen este servicio.
También se dará facilidad a todas las empresas para que puedan almacenar sus mercancías, tendrá un área para ello de unos 47.130m2.
Ahora mismo ya hay 3 zonas en funcionamiento:
- CENTRO ADUANERO: que tiene estatus OEA (Operador Económico Autorizado) para poder despachar mercancía desde cualquier puerto, aeropuerto y aduana de España.
- CETRAMESA (Centro de Transportes de mercancía): cuenta ya con más de 20 empresas a pleno rendimiento. Las cuales están generando 250 puestos de trabajo directos y más de 600 indirectos.
- POLIGONO AGROALIMENTARIO: donde se encuentra el mercado de mayoristas de Salamanca.
Estas instalaciones también cuentan con una zona de actividades complementarias que genera 200 puestos de trabajo directo y un movimiento anual de vehículos de unos 170.000.
No cabe duda que este mega proyecto traerá a Salamanca muchas cosas buenas, económicas sobretodo. Solo hay un pero en todo esto: el Gobierno no nos da el impulso definitivo para la electrificación de la vía, una modernización que estamos reclamando desde hace más de 20 años.